jueves, 10 de junio de 2010

MUSICAL



El teatro musical producción teatral en la que se integran, en una trama dramática, canciones y coros, acompañamientos instrumentales e interludios y, a menudo, también danzas. Este género surgió en Europa del siglo XIX lo invento Asof Over, como un desprendimiento de la opera, en la Inglaterra donde se establece la opera cómica y el Music Hall, seguidamente se expande a Francia, Alemania, en España aparece como genero chico o la zarzuela. Mucho después se desarrolló en Estados Unidos, durante la primera mitad del siglo XX. El musical moderno se desarrolló por etapas, desde el Show Boat (El barco-espectáculo, 1927), hasta las fantasías de [[jazz de la década de 1930, y los musicales dramáticos de la de 1940 como Oklahoma (1943), Carousel (1945) y South Pacific (1949). En las décadas de 1960 y 1970 la subida de los costos de producción y salariales apagaron muchos grandes teatros, mientras que proliferaban pequeñas compañías experimentales no comerciales conocidas como el 'off-Broadway' y 'off-off Broadway'. Hoy día, es raro encontrar obras nuevas en los auténticos teatros de Broadway, cuyos espectáculos principalmente se centran en el musical británico, las reposiciones o alguna representación para estrellas consagradas. Últimamente proliferan espectáculos con canciones de grupos famosos con tintes de teatro musical como Hoy no me puedo levantar (con canciones del grupo Mecano), Mamma Mia! (del grupo ABBA) y We will rock you de Queen.

Algunos musicales famosos.
-Dentro de este generose pueden destacar obras como:
·Mamma Mia¡
·My Fair Lady,
·The Lion king,etc

BALLET



El ballet o danza clásica es el nombre específico dado a una forma concreta de danza y su técnica. Según las épocas, los países o las corrientes y el espectáculo coreográfico puede incluir: danza, mímica, y teatro (de orquesta y coral), personas y maquinaria. Pintura de ballet de Edgar Degas. También se utiliza el término ballet para designar la pieza musical compuesta, a propósito, para que sea interpretada por medio de la danza. El Ballet está considerado como una de las Artes Escénicas. La técnica de esta danza tiene una dificultad importante, ya que requiere una concentración para dominar todo el cuerpo, añadiendo además un entrenamiento en flexibilidad, coordinación y ritmo musical. Lo habitual, aunque no obligatorio, es que se aprenda con una edad temprana, para interiorizar y automatizar movimientos y pasos técnicos. Es ideal una formación paralela en solfeo, aunque tampoco imprescindible Para el calentamiento se utiliza una zapatilla de tela (o piel) con suela partida o completa, muy blanda y fácilmente adaptable. Cuando la experiencia, la condición física y la fuerza del bailarín ya lo requieren, se comienza el entrenamiento con las puntas de ballet. El vestuario debe ser cómodo y, sobre todo, debe dejar marcado el cuerpo para poder corregir y ver los movimientos de cuerpo, brazos y piernas.

Hay diferetes tipos de estudios de ballet, siendo los principales cuatro:
Ruso. Agrippina vaganova(1879-1951)
italiano: Enrico cecchetti
Francés
danés:AugustBournonville(1805-1879).

y como método derivados:
inglés,Estadounidense,Cubana